DAC 7: LAS NUEVAS OBLIGACIONES FISCALES PARA VENDER EN PLATAFORMAS DE SEGUNDA MANO:

Mar 26, 2025

Las plataformas digitales de venta de segunda mano son uno de los modelos de negocio emergentes de los últimos años y, sin duda, también la expresión de un nuevo paradigma de consumo más responsable y sostenible al reducir el impacto ambiental extendiendo la vida útil de los productos y fomentar su reutilización.

Esa es la fórmula que, en gran medida, explica el éxito de plataformas como Wallapop, Vinted, Ebay o Vibbo, a las que muchos de los usuarios acceden no como consumidores sino como vendedores particulares o profesionales. Es en este segmento en el que la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo, de 22 de marzo de 2021, conocida como DAC 7, centra su atención imponiendo a los operadores de estas plataformas una obligación de información a la Agencia Tributaria, conforme a la nueva disposición adicional 25ª añadida a la Ley General Tributaria mediante la Ley 13/2023, de 24 de mayo, de transposición de la DAC 7 a nuestro derecho interno.

En virtud de esta obligación, las plataformas digitales deberán recopilar información de sus vendedores y comunicar a la Agencia Tributaria los datos personales, domicilio, cuentas bancarias empleadas, contraprestaciones realizadas y cualquier otra información de interés fiscal. Los vendedores, por su parte, deben facilitar a la plataforma la información preceptiva, en el plazo de 60 días desde el requerimiento, y tributar por los beneficios obtenidos siempre que el valor de venta sea superior al valor de compra, aunque lo habitual en estas plataformas es que los productos se vendan a un precio inferior del que fue adquirido, lo que está exento de tributación al derivar del consumo. Los obligados que no proporcionen la información prevista en la DAC 7 podrán enfrentarse a sanciones.

#UE #tributario #información #digital #ventas

También puede interesarte.

LA PROTECCIÓN DE MENORES EN EL ENTORNO DIGITAL

LA PROTECCIÓN DE MENORES EN EL ENTORNO DIGITAL

El uso de las nuevas tecnologías y el acceso a internet son un recurso esencial en el desarrollo social y educativo de niños y adolescentes. Sin embargo, el entorno digital lleva asociados riesgos de diversa índole, algunos de los cuales ya han sido abordados en la...

leer más

CONTACTO

Hablemos