El buque mercante Toconao, que cubría la ruta Algeciras-Róterdam, alertó el pasado 8 de diciembre a las autoridades portuguesas de la pérdida de seis contenedores de mercancía no peligrosa, según el Código Marítimo Internacional, cuando navegaba en aguas próximas a Viana do Castelo. Empezaba así la que ya se conoce como “crisis de los pellets”, un episodio de contaminación marina accidental que ha vertido en las costas de la cornisa Atlántica y del Cantábrico más de 26.000 kilos de bolitas de plástico.
El 13 de diciembre, el Servicio 112 de Emerxencias de la Xunta confirmaba a Salvamento Marítimo la localización del primer saco de pellets en Corrubedo. Casi un mes después, el 9 de enero, Galicia procedió a elevar el nivel medio del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina (Plan Camgal), cuando la aparición de bolas de plástico en arenales de las costas gallegas ya era generalizada, desde Nigrán hasta Valdoviño, con más de 30 municipios afectados en esa fecha.
La gestión de vertidos al mar está sometida al protocolo denominado Sistema Nacional de Respuesta ante Contaminación Marina, regulado mediante Real Decreto 1695/2012 y que prevé cuatro escenarios nivelados de 0 a 3 en función de los factores concurrentes. Procede activar el nivel 2 cuando la zona es especialmente vulnerable, el suceso es susceptible de afectar a zonas limítrofes y tanto el plan interior marítimo como el plan territorial autonómico no son suficientes para atender el vertido, de manera que al activar esta fase se aplica conjuntamente el Plan Marítimo Nacional. Su activación corresponde a las autonomías y permite incorporar la acción estatal coordinada junto a la regional a través del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI).
La declaración del nivel 2 de alerta en Galicia, que llega después de las efectuadas por Asturias y Cantabria, así como de la activación preventiva por el País Vasco de su Plan de Emergencia Marina, ha sido recibida en un clima revuelto con la memoria del Prestige y su alargada sombra.
#galicia #contaminacionmarina #vertidos #crisispellets